
La economía circular es una nueva forma de pensar en el futuro, reconsiderando todo el proceso de un producto, desde su fabricación hasta su desecho, pasando por su vida útil, de principio a fin, con el objetivo de reducir los impactos en el medio ambiente.
Es posible decir que el vidrio es el material de embalaje más amigable para el ser humano. El vidrio es un material 100% reciclable.
Es infinitamente reciclable, ya que está hecho de minerales como arena, ceniza, cal y feldespato. Los envases de vidrio pueden ser completamente reutilizados en el ciclo productivo del reciclaje, sin ninguna pérdida de material, dando forma a nuevas e increíbles creaciones, manteniéndose inerte e impermeable.
Al incorporar fragmentos de vidrio en la producción de vidrio, disminuimos la extracción de materias primas de la naturaleza.
La reutilización de fragmentos de vidrio virgen, proveniente del propio proceso productivo, y el reciclaje de vidrio posconsumo (PCR) para la producción de nuevos envases reducen significativamente el consumo de materias primas vírgenes y de energía, disminuyendo las emisiones de CO₂ y contribuyendo a la preservación del medio ambiente.
PCR – vidrio posconsumo Con el objetivo de minimizar el consumo de agua, energía, materias primas e insumos, reduciendo así las emisiones de CO₂ y minimizando el impacto sobre los recursos naturales, contamos con una producción continua de envases de vidrio flint con un porcentaje de vidrio posconsumo (PCR). Para la producción de envases de vidrio ámbar, utilizamos más del 40% de vidrio reciclado posconsumo (PCR).